
Vecinos, quedáis convocados a la junta
Publicado en 3
Visto. Ha llegado el sábado por la mañana y está apuntado en tu lista en mayúsculas y subrayado: SI QUIERES SALIR ESTA NOCHE, ¡¡¡¡TE TOCA HACER LA COLADA!!!!
Hecho. No hay más que hablar. Lavadora acabada y, como hace solete, te subes al terrado a tender y así aprovechas para ir cogiendo bronceado.
Duda legalmente razonable. Aquí hay unos hilos de tender muy bien puestos… y están vacíos… ¿pasa algo si los uso?
Cuando de zonas y cosas comunes se habla, es decir, las cosas que son de todos y utilizáis todos los vecinos, para establecer las normas de uso y las prohibiciones hay que echar un ojo a la Ley de Propiedad Horizontal, el Título Constitutivo, o escritura de la finca, los Estatutos, el Reglamento de Régimen Interno y, si en todo esto no encontráis solución, o no existe en vuestra comunidad, hay que aprobarlo en Junta de Propietarios. Fácil ¿no?
Me voy a permitir daros un consejo: Si podéis pagar un Administrador de Fincas, hacerlo sin dudar, porque entender todo este mundo de normas, convocatoria de juntas, quórums, mayorías, cuotas de participación… y, lo que es peor, lidiar con las vecinos, es harto complicado y hasta peligroso, diría yo.
A ver, lo primero que debe saber todo el mundo es que ante cualquier queja que se tenga contra un vecino (ya sea por celebrar megafiestas, dejar la basura en el ascensor, tirar colillas o cosas peores en el patio de luces, etc) tiene que chivarse al Presidente para que el pobre se arme de valor y hable con ese “destructor de paz”. Y si no funciona, pues le decís eso de: “tú lo has querido, nos vemos en los juzgados”, que queda muy chulo.
Por favor, nada de dejar cartelitos escritos a mano, en el patio o en el ascensor, acordándoos de la familia de ese vecinito o cosas peores (sabéis a lo que me refiero, ¿no?). Y menos aún, sin pasar el corrector ortográfico por, al menos, dos vecinos más (ver ejemplos en internet).
¿Que cómo se convoca una Junta? Muy sencillo. Es obligado que una vez al año os reunáis, y tranquilos que seguro que no se os olvida porque como es el Presidente el que tiene que convocarla, con las ganas que tendrá de pasar el cargo, tendrá el día señalado en rojo en su calendario, seguro. Y, oye, igual tienes suerte este año y en esta junta no te toca a ti estar dándole al interruptor de la luz cada cinco minutos.
Si no se hizo en esta junta, porque es algo que ha surgido sobre la marcha o porque os gusta lo de darle al interruptor de la luz, puede convocarla el Presidente cuando quiera, o cuando se lo pida una cuarta parte de vecinos, para hablar de cosas como la forma y el lugar donde tender; si podéis instalar una antena colectiva; si contratáis un servicio de limpieza (que seguro que hay algún vecino que se escaquea…); si acudís por fin a un Administrador de Fincas; si hacéis obras para poner una rampa; si ponéis ascensor, etc.
Lo que nunca debéis hacer es olvidaros de hacer un resumen de la junta en el libro de actas de la Comunidad para que así todo aquél que quiera saber lo que puede y no puede hacer se lo pida al Presidente. Y, bien pensado, las actas antiguas pueden ser una buena fuente de ideas para conversaciones en el ascensor para los que no les interese el mundo de la meteorología ¿no?
Si tienes más cuestiones sobre éste tema o cualquier otro, NO DUDES EN PONERTE EN CONTACTO CONMIGO.