Skip links

Quien juzga a un ladrón, tiene 100 años de perdón

Publicado en 

VISTO. Hoy has recibido una carta con el membrete del Ministerio de Justicia y tu nombre en mayúsculas. Ay, madre. ¿En qué lío te has metido?

HECHO. Tras conseguir que tus piernas dejen de temblar, te has armado de valor, has abierto el sobre y… ¡¡¡SORPRESA!!! ¡¡¡Te han elegido para formar parte de un Jurado Popular!!! ¿Enhorabuena?

DUDA LEGALMENTE RAZONABLE. ¿Pero esto qué es lo que es? Yo no sé hacer esto. ¿A quién tengo que juzgar? ¿Tengo que aprenderme las leyes? ¿Por qué yo? ¿No me puedo escaquear?

jurado-1

No hace falta comprar ninguna papeleta. Si eres español, tienes entre 18 y 65 años, sabes leer y escribir y no estás discapacitado, tu nombre está en el bombo. Y los encargados de sacar los numeritos son los señores de la Oficina del Censo Electoral.

A mitad del mes de septiembre de los años pares, los señores que juzgan se ponen a contar los casos de homicidio, amenazas, omisión del deber de socorro, allanamiento de morada, incendios forestales, infidelidad en la custodia de documentos o presos, cohecho, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, fraudes y exacciones ilegales y negociaciones prohibidas a funcionarios públicos…., lo multiplican por 50, y les dicen a los señores del Censo de cada provincia, el número de papeletas que tienen que sacar para formar los Jurados Populares en esos 24 meses. Y puedes enterarte del resultado a finales de octubre en el Boletín Oficial de tu provincia.

¿Que tú no sabes dónde se mira eso? No pasa nada. Ya se encargan ellos de mandarte a casa una cartita para darte la buena noticia. Pero aunque la recibas, no quiere decir que seas el elegido. Tienes que esperar a que te vuelvan a llamar y esta vez para que te presentes a un juicio un día en concreto. Y ahora puedes empezar a sentirte un tanto privilegiado. Vas a ser de los 36 afortunados que serán “JUEZ POR UN DÍA”

Que sí, que sí, que ya sé que alguno se pone nervioso sólo de pensarlo… si es tu caso, léete bien el papelito que te mandan con esta citación con las razones que puedes alegar para escaquearte del asunto … Por cierto, yo me libro por ser abogada en activo, toma.

Si tú no has podido librarte, porque no tienes causas pendientes con la ley, no eres de la Familia Real, no has participado en otro juicio como jurado hace poco, y no puedes acreditar ningún trastorno grave en tu casa o en tu trabajo ocasionado por ser jurado, empieza de verdad la aventura. Deberás cogerte una bolsita con varias mudas, tus cosas de aseo y, ale, al Juzgado.

Una vez allí se hará ooooootro sorteo. Y esta vez seréis 9 los elegidos, más 2 suplentes. ¡¡¡Aaaaahhh!!! y al primero que llamen será el PRESIDENTE. Ya estás pensando en lo que vas a fardar…

Y ahora viene el momentazo. Espaldas rectas, mirada al frente, gesto serio… y uno detrás de otro caminaréis hasta poneros delante de los que juzgan y diréis en voz alta: “sí juro” o “sí prometo”, y cogeréis asiento, cruzando las piernas, con las manos sobre las rodillas… ¿Os estáis imaginando, verdad? Pues dejaros de tonterías que ahora empieza lo serio.

Empezará el juicio, y se pondrá a hablar el que juzga, el que acusa y el que defiende. Por allí pasarán testigos, peritos y habrá un montón de papeles y fotos. Y cuando ya hayan acabado, te darán un papel contando las cosas que se han dicho que han pasado. Y tú, con todo lo que has visto y oído en el juicio, deberás decidir si esos hechos están probados o no. Pero chsssssssss, no podrás decir nada, es super secreto.

Os llevarán a una sala distinta, donde estaréis los miembros del jurado aislados, sin móvil ni nada. Pobrecitos… ¿qué haréis sin el Candy Crash?

Y lo de la maletita con la muda es porque si no lográis tomar una decisión ese mismo día, os llevarán, en coches de policía, a dormir a un hotel cercano. Pero no os alegréis tanto, que no podréis salir de vuestra habitación nada más que para cenar. Y en cuanto os levantéis, ooootra vez al Juzgado. La parte buena es que lo tendréis todo pagado.

Tranquilos que si tenéis algún problema, siempre podréis preguntar y os ayudarán. Aunque la decisión será vuestra, y sólo vuestra. Y no vale decir, “lo que queráis vosotros”, porque cada uno tendrá que decir, en voz alta, si cree que el acusado es culpable o no lo es.

Cuando ya tengáis todos tomada la decisión llegará otro de los momentos de gloria. Por orden alfabético, y con voz alta y clara, tendréis que decir si pensáis que está probado o no cada uno de los hechos que estaban escritos en la chuleta que os dieron en el juicio. Y, recordar, no vale decir pasapalabra, o no saldréis de allí hasta que a las ranas le salga pelo.

Venga, que seguro que lo conseguiréis. Para decir que un hecho no se ha probado, necesitáis el voto de 7 personas. Y si 5 miembros piensan que sí que se ha probado un hecho, será suficiente. Así, analizando hecho tras hechos conseguiréis llegar al veredicto: CULPABLE O NO CULPLABLE.

Y ya vamos llegando al final del viaje. Le pasaréis el acta de todo lo votado al Juez, que lo examinará, y si ve que la habéis liado parda, os la devolverá para que lo corrijáis. Y cuando ya esté satisfecho con lo que lee, será el momento estelar del presidente: la lectura del veredicto en audiencia pública. Seguro que no se le olvida jamás.

Y sanseacabó, es hora de irse para casita y contarle a todo el mundo tu experiencia. Y además, recibirás un sueldazo de entre 70 y 75 euros al día, con los gastos de transporte pagados, y todo lo necesario para que puedas comer y descansar los días que dure el juicio. Más de uno lo querría ¿no?

Por cierto, si te toca ser suplente (los 2 últimos elegidos en el sorteo del día del juicio), tendrás que estar a disposición del Tribunal en el lugar que te indiquen.

Si tienes más cuestiones sobre éste tema o cualquier otro, NO DUDES EN PONERTE EN CONTACTO CONMIGO.


Laura Panach. Abogada en Valencia.