Skip links

Y bailaré sobre tu tumba

Publicado en 

Visto. Hace ya cuatro años que os divorciasteis y no habéis vuelto a saber nada el uno del otro. Tú cobras todos los meses en tu cuenta la pensión compensatoria tal y como pone en la Sentencia, y si te he visto no me acuerdo.

Hecho. Calla. De lo que te has enterado esta mañana desayunando. ¿Pues no has oído que tu ex falleció ayer de un infarto mientras esquiaba en Suiza? ¿Será verdad?¿Pero desde cuándo sabe esquiar si no sabía ni montar en bici?

Duda legalmente razonable. Entonces, ¿podré cobrar yo una pensión de viudedad? ¿Tendré que vestirme de negro e ir llorando por las esquinas? ¿Y si se ha vuelto a casar?

14-widow

Cuando el dúo Pimpinela cantaba aquello de: “Vete. Olvida mi nombre, mi cara, mi casa”, le faltaba decir: “pero avísame cuando te mueras”, porque son muchos los que se vuelven a acordar de sus ex si existe posibilidad de cobrar una paguita de viudedad ¿A quién le amarga un dulce?

Ahora bien, no todos los ex viudos tienen derecho a cobrar esta paguita. Primero hay que hacerse unas cuantas preguntas, y dependiendo de las respuestas, te comprarás el traje negro o no. ¿Empezamos?

Lo primero y principal es que tu ex, que en paz descanse, cumpliera los requisitos de afiliación, alta y cotización. Es decir, que si él no tenía derecho a cobrar una paga, pues apaga y vámonos.

Y ahora sí, rodea con un círculo la respuesta correcta:

  • ¿Te has vuelto a casar? SÍ/NO
  • ¿Estabas cobrando una pensión compensatoria de tu ex cuando falleció? SÍ/NO

Si has contestado SÍ a la primera pregunta y NO a la segunda, la cosa no pinta bien. Aaaaaunque, todavía hay posibilidad si continuas soltero. Sigue contestando:

  • ¿Has sido víctima de violencia de género por parte de tu ex? SÍ/NO

Ojalá en un futuro próximo contesten con un NO a esta pregunta todas las mujeres. Pero lamentablemente hoy en día, son muchas las que siguen necesitando una protección especial en todos los ámbitos (teléfono contra el maltrato 016).

¡¡¡¿¿¿Hay alguien presente que se divorció antes del 1 de enero de 2008???!!! Pues aunque no cobres pensión compensatoria, ni seas víctima de violencia de género, si no te hayas vuelto a casar, puedes seguir participando:

  • ¿Entre vuestro divorcio y su defunción han pasado menos de 10 años? SÍ/NO
  • ¿Vuestro matrimonio duró más de 10 años? SÍ/NO
  • ¿Tenéis hijos en común o tú tienes más de 50 años? SÍ/NO

¿Pleno al SÍ? Pues has resultado beneficiario. Un poco de papeleo, y a cobrar.

Shsssssss. Que todavía quedan posibilidades para vosotros, los divorciados antes del 2008, aunque hayáis contestado algún NO. Desde el 1 de enero de 2013, también podréis cobrar la pensión si contestáis afirmativamente a las siguientes preguntas:

  • ¿Tienes más de 65 años? SÍ/NO
  • ¿Vuestro matrimonio fue superior a 15 años? SÍ/NO
  • ¿Cumples el requisito de no cobrar otra pensión pública? SÍ/NO

¿Ahora sí? Pues ya la tienes. Pero igual te toca repartirla con media ciudad porque la cuantía de la pensión dependerá de si hay más ex viudos que hayan superado el test. Entonces tendrás que dividir la pensión proporcionalmente al tiempo que haya convivido con cada uno, dejando siempre el 40% a favor del último cónyuge, que para eso ha estado ahí hasta el final.

¿Qué? ¿No ha habido suerte para ti? Bueno, dicen que lo importante es participar. Y, si necesitas desahogarte, puedes dejar algún comentario.

¿Os ha parecido interesante la información? Pues ¡¡compartid!! ¡¡compartid!! ¡¡compartid!! Y ya sabéis que aquí estoy para razonar legalmente con vosotros sobre lo que queráis.


Laura Panach. Abogada en Valencia.