Skip links

Casados por nuestros hijos

Publicado en 

Visto. Nunca, nunca, nunca. Jamás de los jamases. Never and ever. No, es no. Nosotros no nos vamos a casar. Eso no va con nosotros. Nuestro amor está por encima de eso. Love is in the air. Nos vamos a vivir juntos y todos contentos.

Hecho. Después de llevar 10 años viviendo juntos, ha llegado el momento de ampliar la familia. ¡¡¡Estamos embarazados!!!

Duda legalmente razonable. Me han dicho que si tienes un hijo es mejor estar casados. ¿Es verdad? ¿Tenemos que hacerlo antes o después de que nazca el bebé? ¿El vestido podrá ser blanco?

NOVIOS CON HIJO

Con lo que me gusta a mí una boda… con su despedida de soltera… la elección de modelito y maquipelu… Pero he de ser honesta. Debo admitir que todo esto que os han contado es un cuento chino filipino. A vuestros hijos les va a dar igual si estáis o no casados, en cuanto a derechos civiles se refiere.

Seguramente esto se piensa porque es algo arraigado en nuestra cultural. Ya sabéis, ahora se han duplicado los embarazos múltiples, pero antes la casualidad hacía que muchos niños fueran sietemesinos. Pero lo cierto es que todos los hijos tienen los mismos derechos, hayan nacido dentro de un matrimonio católico, por el rito zulú, de padres arrejuntados, o amigos con derecho a roce. Lo único necesario es que ambos constéis en el Registro Civil como padre y madre del bebé. O como padre y padre. O como madre y madre.

Aunque se me ocurren tres ventajas de estar casados:

La primera es una ventaja fiscal, ya que las deducciones por hijo sólo se aplicarían a uno de los miembros de la pareja, en caso de no estar casados. Así que antes de comprar un anillo, mejor pedir cita con un asesor fiscal.

La segunda va relacionada con un momento al que nadie quiere llegar, que es la separación de la pareja. Aquí, si estáis casados, en un único procedimiento se podría arreglar el tema de las pensiones, las visitas de los niños y el reparto de vuestros bienes en común. En caso de no estar casados, tendrías que iniciar procedimientos distintos, lo que supone más tiempo, más gastos y más enfados.

Y la tercera es que si os casáis, podéis ponerle en bucle al niño el video de la boda para poder tener un ratito de relax. Ya veréis como toda ayuda es poca.

Y como yo sigo queriendo ir de bodorrio (por intentarlo que no quede) os dejo el enlace de  CASADOS, PAREJA DE HECHO O “ARREJUNTADOS”, ESA ES LA CUESTIÓN., a ver si aquí encontráis un motivo para casaros, aunque sea  eso de “si me pasa algo a mi, que mi pareja se quede apañá”.

Laura Panach. Abogada en Valencia.